
Hay acuerdo en que los recortes del gasto federal, programados para el 1º de marzo, perjudicarán la lenta recuperación de la economía estadounidense. La bipartidista Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que el crecimiento económico seguirá siendo lento este año como resultado de la medidas aprobadas de apretamiento fiscal, incluyendo el aumento de las contribuciones al Seguro Social y del impuesto sobre la renta de los mas pudientes.
Además, el 1º de marzo, las reducciones automáticas del gasto federal, tanto en defensa como en programas sociales, contribuirán a reducir el crecimiento económico a 1,4 por ciento. Como consecuencia, la proyección es que el desempleo permanecerá elevado, por encima de 7 por ciento, hasta 2014. Esto significa seis años consecutivos de desempleo arriba de 7 por ciento, lo cual según la Oficina de Presupuesto del Congreso es “el lapso mas prolongado de elevado desempleo de los últimos 70 años”.
Como resultado del estrechamiento de la política fiscal, el año pasado, el crecimiento económico estadounidense disminuyó a 1,5 por ciento. Conforme a las últimas cifras divulgadas por el Departamento de Comercio, durante el último trimestre de 2012, el crecimiento económico estadounidense fue negativo en 0,1 por ciento. Lo cual se debió, en gran medida, a una caída de 22,2 por ciento del gasto en defensa y una disminución de 5,7 por ciento en las exportaciones.
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que los inminentes recortes del gasto federal reducirán este año el crecimiento económico en 1,25 por ciento. Eso equivale a efectuar recortes presupuestarios con hacha.